Energía solar térmica

¡Descubre cómo la energía solar térmica puede transformar la climatización de tu hogar o negocio!

La energía solar térmica es una tecnología innovadora y sostenible que aprovecha la radiación solar para generar calor. A diferencia de la energía solar fotovoltaica, que convierte la luz solar en electricidad, la energía solar térmica utiliza paneles solares térmicos para captar y concentrar el calor del sol, que luego se utiliza para calentar agua o fluidos que circulan a través de un sistema de calefacción o agua caliente sanitaria.

Las placas solares térmicas permiten preservar nuestro entorno sin perjudicar a las futuras generaciones. La energía solar térmica es una energía renovable en alza, no contaminante e inagotable. Las principales aplicaciones de la energía solar térmica son:

  • Producción de ACS (agua caliente sanitaria)
  • Calefacción
  • Climatización
  • Calentamiento de piscinas
  • Usos industriales
  • Aplicaciones agrícola, etc

Podrá rentabilizar y amortizar rápidamente su inversión ya que este sistema le permite cubrir hasta el 70% de sus necesidades de ACS

¿Cómo funciona exactamente la energía solar térmica?

  1. Captación de energía solar: Los paneles solares térmicos están compuestos por una serie de tubos o placas colectores que contienen un líquido absorbente, generalmente agua o una mezcla de agua y glicol. Estos paneles están instalados en una ubicación expuesta al sol, como el techo de un edificio o en un área abierta.
  2. Absorción de calor: Cuando la radiación solar incide sobre los paneles solares, el líquido absorbente dentro de ellos se calienta, convirtiendo la energía solar en calor. Los materiales selectivos de los paneles solares están diseñados para maximizar la absorción de la radiación solar y minimizar las pérdidas de calor.
  3. Transferencia de calor: El calor absorbido por el líquido dentro de los paneles solares se transfiere a un intercambiador de calor, donde se utiliza para calentar agua o fluidos que circulan a través de un sistema de calefacción o agua caliente sanitaria. Este fluido caliente puede ser almacenado en un tanque térmico para su uso posterior, proporcionando una fuente de energía térmica limpia y renovable.

¿Cuáles son las ventajas de la energía solar térmica?

  • Sostenibilidad: La energía solar térmica es una fuente de energía limpia y renovable que reduce la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ahorro económico: Al utilizar la energía gratuita del sol, la energía solar térmica puede reducir significativamente los costos de calefacción y agua caliente sanitaria a largo plazo, amortizando rápidamente la inversión inicial en el sistema.
  • Independencia energética: Al aprovechar una fuente de energía local e inagotable, la energía solar térmica proporciona una mayor autonomía y seguridad energética, especialmente en áreas donde el suministro eléctrico es irregular o costoso.

En nuestra empresa, ofrecemos servicios de diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar térmica adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. ¡Contacta con nosotros y comienza a disfrutar de los beneficios de la energía solar térmica hoy mismo!

Scroll al inicio