La transición energética en España avanza con fuerza, y 2025 se presenta como un año clave para la descarbonización del sector residencial. En la Comunidad Valenciana, las subvenciones y normativas para renovar sistemas de climatización, instalar energía solar o mejorar la eficiencia energética del hogar son cada vez más accesibles.
Este artículo recopila toda la información actualizada sobre las principales ayudas públicas, requisitos legales y oportunidades fiscales disponibles este año para viviendas particulares, comunidades y empresas que apuesten por un consumo más eficiente y sostenible.
1. ¿Por qué existen estas ayudas?
Los fondos proceden de:
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE (Fondos Next Generation).
- Presupuestos de la Generalitat Valenciana.
- Incentivos fiscales estatales (IRPF y deducciones por rehabilitación).
- Programas de rehabilitación energética de edificios (PREE).
Su objetivo es fomentar:
- La reducción del consumo energético.
- La electrificación de la climatización.
- El uso de energías renovables.
- La mejora de la calidad del aire interior.
- La descarbonización del parque de viviendas existente.
2. Subvenciones vigentes en 2025 para climatización y ACS
A. Cambio de calderas por sistemas más eficientes
¿Qué se subvenciona?
- Sustitución de calderas de gas o gasóleo por bombas de calor, aerotermia o geotermia.
- También sistemas híbridos con energía solar térmica o eléctrica.
Importe de la ayuda:
- Hasta el 40 % del coste total (máximo 3.000 € por vivienda unifamiliar).
- En zonas vulnerables o con bajos ingresos, puede alcanzar el 60 %.
Requisitos:
- El sistema debe tener un SCOP ≥ 2,5 y cumplir con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
- Instalación por empresa habilitada (RITE + certificación).
B. Instalación de sistemas de autoconsumo solar
¿Qué se subvenciona?
- Instalaciones fotovoltaicas con o sin almacenamiento.
- Integración con bombas de calor o acumuladores térmicos.
Importe:
- Desde 300 hasta 600 €/kWp instalado.
- 490 €/kWh para baterías.
- Tramo adicional por acumuladores o gestión inteligente.
¿Quién puede acceder?
- Propietarios, inquilinos, comunidades de vecinos.
- Compatible con deducción del IRPF por inversión en vivienda habitual.
C. Ventilación con recuperación de calor y eficiencia energética
- Sistemas VMC doble flujo con recuperador de calor.
- Elementos pasivos que mejoren la eficiencia energética: aislamiento, ventanas, control solar.
Ayuda:
- Hasta el 40 % de la inversión.
- Complementaria a otras reformas integrales.
3. Programa PREE 5000 (actualizado a 2025)
Dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes.
Objetivo: revitalizar zonas rurales mediante mejora energética.
Actuaciones subvencionables:
- Mejora del aislamiento térmico de envolventes.
- Renovación de sistemas de calefacción/refrigeración por tecnologías eficientes.
- Automatización y control inteligente.
Importes:
- Hasta el 80 % en zonas rurales o en riesgo de despoblación.
- Compatible con otras ayudas (autonómicas o europeas).
4. Requisitos generales para acceder a las ayudas
- Inversión mínima según tipo de instalación (normalmente > 1.000 €).
- La instalación debe estar ejecutada y pagada en el periodo subvencionable.
- Solicitud online a través de la web del IVACE o de tu comunidad autónoma.
- Proyecto técnico o memoria valorada (en función del importe).
- Certificado energético antes y después de la actuación (cuando aplique).
5. ¿Qué ayudas hay para comunidades de vecinos?
- Instalaciones solares compartidas.
- Bombas de calor centralizadas.
- Sistemas de calefacción o ACS colectivos con alta eficiencia.
- Sustitución de sistemas individuales por redes térmicas.
Ventaja clave: en comunidades, las ayudas por vivienda se multiplican, lo que hace rentable una reforma energética integral.
6. Incentivos fiscales aplicables en 2025
Aparte de las subvenciones directas, también puedes deducir parte de la inversión en tu declaración de la renta.
Deducciones en IRPF:
- Hasta el 20 % por obras que reduzcan el consumo energético ≥ 7 %.
- Hasta el 40 % si se mejora la calificación energética a clase A o B.
- Hasta el 60 % en rehabilitación energética de edificios completos (comunidades).
Plazo: hasta finales de 2025 (puede ampliarse).
7. Normativa técnica vigente en instalaciones térmicas
Toda instalación de calefacción, refrigeración o ACS debe cumplir:
- RITE 2021 (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios).
- Normativa de eficiencia energética en viviendas.
- Certificación energética del edificio (obligatoria si se vende o alquila).
Además, deben instalarse por empresas autorizadas, con registro y boletines oficiales entregados.
8. ¿Qué empresas pueden tramitar estas ayudas?
- Empresas instaladoras RITE registradas.
- Empresas colaboradoras del IVACE.
- Gestores energéticos o técnicos proyectistas.
En Gas y Calor Callosa estamos capacitados para ayudarte a:
- Realizar el estudio energético.
- Proponer las soluciones más adecuadas.
- Tramitar la documentación técnica.
- Solicitar la subvención o deducción fiscal en tu nombre.
9. Plazos y convocatorias
En general, las convocatorias:
- Se abren entre marzo y julio y cierran al agotar fondos.
- Los plazos de resolución suelen ir de 3 a 6 meses.
- Se recomienda preparar la solicitud con antelación.
10. Casos reales y ahorro estimado
Ejemplo 1: Vivienda unifamiliar que sustituye caldera de gas por bomba de calor aire-agua + placas solares.
- Inversión: 13.000 €
- Subvención recibida: 5.500 €
- Ahorro anual: 1.300 €
- Retorno de inversión neta: 5–6 años
Ejemplo 2: Comunidad de vecinos en zona rural que instala calefacción centralizada con aerotermia.
- Inversión total: 40.000 €
- Subvención: 70 % (zona despoblada)
- Ahorro conjunto: > 4.000 € anuales
11. ¿Qué pasa si ya has hecho la instalación?
Algunas ayudas permiten presentar justificantes de actuaciones realizadas en los últimos 12 meses, especialmente si la obra es posterior a enero de 2024. Consulta las bases de cada convocatoria.
12. ¿Dónde informarse y presentar solicitudes?
- IVACE Energía: organismo autonómico que gestiona la mayoría de ayudas en la Comunidad Valenciana.
- Web: https://www.ivace.es
- También puedes contactar con tu ayuntamiento o consultoría energética especializada.
Si estás pensando en renovar tu sistema de climatización, instalar energía solar o mejorar la eficiencia de tu hogar, 2025 es el momento ideal para hacerlo. Las subvenciones actuales permiten amortizar una instalación en pocos años, revalorizar tu vivienda y reducir tu dependencia energética.
Desde Gas y Calor Callosa te asesoramos en todo el proceso: análisis, instalación y tramitación de ayudas. Pide información sin compromiso y empieza a ahorrar desde este año.